TRIAL
El trial bici o Bici Trial ("bike trial" en inglés); es una modalidad de ciclismo
derivada de los triales de motocicleta. El pilotodebe salvar los obstáculos tratando
de realizar el mínimo número de apoyos con los pies. Este deporte es originario
de Españay fue inventado por el padre de Ot Pi—Pedro Pi, un campeón mundial
de trial de motocicleta quien a la postre fundaría Bicicletas Monty.1
Reglamento
El objetivo principal en un trial es recorrer un número de zonas premarcadas
(usualmente dos vueltas de diez zonas o tres vueltas de siete zonas), el ganador
es el corredor que acumule la menor cantidad de puntos (pies) al final de la
competición. Actualmente hay dos tipos dereglas oficiales reguladas por la UCI
y la Unión Internacional de Biketrial . El número máximo de puntos/pies que puede
ser obtenido en cada sección es 5 y el menor (óptimo) es cero, denominado
“limpio”. A su vez la peor puntuación que se puede obtener en una zona es de 5.
Esto sucede por acumulación de pies, por sobrepasar el tiempo estipulado para
el paso de la zona o bien por caida o apoyo de los dos pies a la vez. En cuanto
al apartado del tiempo hay que concretar que exceder el tiempo límite del recorrido
tendrá como resultado 5 puntos adicionales (reglas BIU) o un punto adicional
cada 15 segundos pasado el límite (reglas UCI).
[editar]UCI
Con las reglas UCI, si cualquier parte de la bicicleta excepto el neumático toca
cualquier objeto de la zona, se penaliza con un punto. El reglamento fue
cambiado a este formato después de muchas carreras terminadas en un
empate, por lo que los corredores debían correr una sección extra. Este
reglamento le permite a los corredores correr en ambas categorías. Al estar
un piloto en zona tampoco está permitido sacar la rueda fuera de ella ni
aunque esta esté en el aire contándose como fiasco o lo que es lo mismo 5 pies.
La mano del piloto solo puede agarrarse al manillar puesto que si agarra
cualquier otra parte de la bicicleta contaría como fiasco.
Anualmente se corre a la vez el Campeonato Mundial de ciclismo de montaña
y el de trial bici de la UCI que consagra un campeón de las categorías de
ruedas de 20 y 26pulgadas otorgándole el famoso maillot arco-iris.
[editar]BIU
Las reglas son distintas a las de la UCI, y parte de la bicicleta —el protector
o cubre carter así como, bielas y pedales— pueden rozar un objeto sin ser
penalizados. El nivel elite es el considerado más alto y para alcanzarlo debes
ascender habiendo quedado en las primeras posiciones del campeonato
nacional de tu país de esta modalidad” .[cita requerida]
[editar]Diseño de bicicleta
Las bicis de trial son bicicletas muy simples a nivel mecánico ya que no
cuentan ni con cambios (antiguamente las 26 si) ni con sillín. Esto se hace
buscando la mínima expresión del peso puesto que para pasar la zona con
mayor comodidad y menor cansancio es mucho mejor una bici lo más ligera
posible. Actualmente se están llegando a pesos realmente increíbles.
Cuando este deporte comenzó las bicis pesaban en torno a 14 kilos y
ahora ya se disponen de máquinas de incluso menos de 6. Para ello los
materiales han evolucionado mucho. El carbono, el titanio e incluso el
magnesio son parte activa en todas las bicicletas actuales. Se está
iniciando una época que comenzó la marca francesa Koxx introduciendo
piezas de carbono en las bicis hace ya unos años. Monty por su parte,
ha desarrollado y pronto comercializará la primera bici de la historia del
trial completa en carbono (chasis y horquilla). Gomas, radios, frenos todo
busca la mínima expresión. Los frenos son la parte quizás más importante
de la bici ya que ene l trial se necesita una frenada 100% efectiva y precisa.
Existen dos tipos de frenos, disco y HS. Los primeros se utilizan sobre
todo en 20" y dan una mejor modulación además de requerir un menor
cuidado. Los HS por su parte, son más utilizados en 24" y 26" y son frenos
que frenan sobre la base de la llanta, es decir no son de disco. Ambos tipos
de frenos son hidráulicos (su funcionamiento se basa en un circuito cerrado
de aceite). En cuanto a neumáticos, en el trial se trata de que sean ligeros,
y sobre todo de que agarren. Se suele utilizar poca presión para conseguir
una mayor superficie de adherencia en la zona.
Los valores de la transmisión son más cortos que en la mayoría de las bicicletas,
con el fin de de conseguir explosividad de una manera rápida y a su vez de quitar
gran cantidad de peso. Hay que tener en cuenta que el trial es un deporte de baja
velocidad por lo que los desarrollos largos son totalmente inútiles.
[editar]20"
La primera bicicleta diseñada específicamente para trial fue construida por Montesa
en España, alrededor de 1980, Pedro Pi, un ejecutivo y corredor de Montesa, que
se imaginó pasar el trial en moto a la bici dando comienzo así al deporte del trialsin.
Pedro en 1983 fue elfundador de Bicicletas Monty, marca que actualmente e
históricamente ha sido y es la más importante del mundo, siendo su hijo Ot Pi
(12 veces campeón del mundo y una leyenda del trial) el actual director de la misma.
[editar]26"
Es la categoría grande del trial. Antaño pesadas y bastante anti estéticas se han
convertido en un referente en este deporte. Su evolución ha sido vertiginosa y en
relación de peso están muy cerca de las 20". Este tipo de bici permite un pilotaje
totalmente diferente al pilotaje de 20 y superar obstáculos mucho mayores
ayudándose de su mayor radio de rueda
[editar]24"
Bicis cada vez más conocidas y aceptadas. Dan lo bueno del 20" y lo bueno del 26.
La primera bicicleta de trial de 24" y una de las mejores es la Kabra f-24 creada por
un piloto valenciano, Juan Daniel de la Peña. Actualmente hay muchos modelos y
las marcas cada vez están haciendo mejores chasis y mejores geometrías.
[editar]Pilotos referentes
El trial español ha sido siempre el más importante y el que pilotos más punteros
ha tenido. España ha destacado sobre todo en rueda de 20" con leyendas como
Ot Pi (12 mundiales) César Cañas (11 mundiales) Benito Ros (9 mundiales) o
Dani Comas (8 mundiales) entre otros ya que siempre ha habido uno o dos más
españoles entre el top 10 mundial. Carles Díaz, Linares, Juanda de la Peña...
En cuanto a rueda grande, Francia y Bélgica han sido las grandes dominadoras
de este deporte en los últimos años. Gilles Coustellier, Giacomo Coustellier o
Kenny Belaey son auténticos extra-terrestres de esta categoría.
El futuro se presenta igual que el presente pero con nuevos nombres. Abel
Mustieles (piloto oficial Monty y Bicampeón del mundo Junior), e Ion Areitio
(Campeón del Mundo Junior 20"/26" en 2011) son los dos hombres más
fuertes por España en rueda pequeña mientras que nombres como Marius
Merger o Jack Carthy suenan con muchísima fuerza para el 26" mundial.
[editar]Referencias
[editar]Véase también
[editar]Enlaces externos
[editar]Tutoriales técnicos y webs del sector